Quiénes Somos
Quiénes Somos

Unidad de Duelo

Somos una institución que facilita el proceso del duelo por pérdida de seres queridos a través de acompañamiento personal, grupos y/o terapias alternas, igualmente realizamos acompañamiento a partir de estrategias psicológicas, médicas y pedagógicas a la comunidad doliente y no doliente de manera libre, abierta y gratuita, con el fin de facilitar el proceso de duelo por pérdida de seres queridos y generar una cultura sobre el tema de la muerte y el duelo que contribuya positivamente en la salud mental de la población.


1990 - 2000

1990 - 2000

Año 1998

La Unidad de Duelo nace como una propuesta de la Funeraria San Vicente S.A. frente a la violencia que azotó a la ciudad de Medellín en las décadas de los 80s y 90s.

2000 - 2005

2000 - 2005

A partir de esto, se inicia la Conferencia Institucional: Sobrevivir tras la pérdida de un ser querido, que se ha realizado desde hace 18 años y de manera ininterrumpida en Villanueva Casa de Velación, de allí surge la atención personalizada y ante el crecimiento de la demanda, el primer grupo de apoyo.

2006 - 2010

2006 - 2010

Debido al incremento de la población atendida, en 2005, la Funeraria San Vicente traslada a la Unidad de Duelo a un edificio independiente de tres plantas, habilitada con consultorios y un auditorio para diferentes grupos según la causa y la relación con el fallecido.

Desde el año 2010, es habilitada como IPS por la Seccional de Salud de Antioquia para prestar los servicios de consulta externa en psicología y medicina.

2011 -2022

2011 -2022

Actualmente, la Unidad de Duelo de la Funeraria San Vicente, es líder en acompañamiento y sensibilización en temas de muerte y duelo para comunidad doliente y no doliente, cuenta con 8 grupos de apoyo, 5 talleres de terapias alternas, atención domiciliaria, participación y realización de eventos académicos, lo que nos hace un referente para la comunidad y para otras instituciones interesadas en realizar acompañamiento en duelo.

Pilares

1. No hay propuestas comerciales, nos enfocamos en el mejoramiento de la calidad de vida.
2. Ninguno de nuestros servicios tiene costo.
3. Todas las actividades son libres y abiertas a quien las necesite y por el tiempo que lo necesite.
4. Somos respetuosos de creencias religiosas y posturas políticas.
5. Los espacios de tristeza y dolor no se aprovechan para publicidad.
6. No ofrecemos consejería de tipo legal para asuntos que conciernen al tema de la muerte de un ser querido.
7. No recibimos apoyo financiero externo.
8. Toda la información de nuestros pacientes es confidencial.
9. Nuestras intervenciones están enmarcadas en las disposiciones legales y éticas que rigen el ejercicio de las ciencias de la salud en Colombia.

 

ESTAMOS COMPROMETIDOS CON PRESTAR UN SERVICIO INTEGRAL Y DE ALTA CALIDAD.

Pilares

Valores

SOLIDARIDAD: Somos una empresa comprometida con la sociedad, actuamos con el fin de ayudar a las personas en el momento de la pérdida de seres queridos.

 

ÉTICA: Procedemos de manera íntegra, somos consecuentes con nuestros principios y demostramos día a día la rectitud de nuestros actos.

 

HONESTIDAD: Nos caracterizamos por ser transparentes en nuestro comportamiento dentro y fuera de la organización. Actuamos coherentemente y cumplimos fielmente a nuestros clientes.

 

PERTENENCIA: Nos sentimos parte integral de la empresa y actuamos de acuerdo a la misión, visión y objetivos propuestos.

 

TRABAJO HUMANO Y DIGNO: Nuestras acciones se desarrollan de acuerdo a las necesidades de las personas y son ejecutadas por nuestro equipo de trabajo con respeto, consideración y sensibilidad.

 

SEGURIDAD: Realizamos nuestro trabajo teniendo en cuenta el autocuidado.

Valores

Misión y Visión

Objetivo misional: Realizamos acompañamiento a partir de estrategias psicológicas, médicas y pedagógicas a la comunidad doliente y no doliente, de manera libre, abierta y gratuita, con el fin de facilitar el proceso de duelo por pérdida de seres querido y generar una cultura sobre el tema de la muerte y el duelo, que contribuya positivamente a la salud mental de la población.

Misión y Visión
Nuestro Equipo de Trabajo

Nuestro Equipo de Trabajo

Contamos con un equipo apasionado y comprometido, reconocemos la pertinencia del acompañamiento y el servicio durante el proceso de duelo.

Juan Sebastián Acosta Zapata

Juan Sebastián Acosta Zapata

Psicólogo – Magíster en Psicología Clínica / Director Unidad de Duelo

 

"El duelo es un proceso creativo, implica desarrollar nuevas formas de estar en un mundo que desconocemos sin la presencia de aquel a quien amábamos. Acompañar a quienes están intentando encontrar nuevos sentidos es para mí un privilegio".

Diana María Peláez Cardona

Diana María Peláez Cardona

Psicóloga - Especialista en Cuidados al Final de la Vida / Coordinadora Académica Unidad de Duelo

 

"Acompañar a las personas en su proceso de duelo es resignificar su sentido de vida. Para mi, trabajar con la muerte, es trabajar con la vida".

Cristian Camilo Arbeláez

Cristian Camilo Arbeláez

Psicólogo - Magíster en Literatura

 

"Acompañar al duelo es un aprendizaje constante sobre el significado de la muerte, pero más que eso, sobre la resignificación de la vida".

Andrés Camilo García Castrillón

Andrés Camilo García Castrillón

Psicólogo -  Magíster en Psicoterapia 

 

"Trabajar con el duelo es acompañar a las personas a reconstruirse a partir del dolor, es brindar un nuevo sentido de vida desde la ausencia del ser querido."

Julián Cardona Roldán

Julián Cardona Roldán

Psicólogo - Magíster en Psicoterapia

 

“Ser psicólogo es poder acompañar en el aprendizaje de nuevas formas de vivir plenamente tras el sufrimiento.”

Fredy Alberto Gómez Galviz

Fredy Alberto Gómez Galviz

Psicólogo - Magíster en Psicología Clínica 

 

"Acompañar al duelo es un aprendizaje constante sobre el significado de la muerte, pero más que eso, sobre la resignificación de la vida".

Lisy Samaira Castro Machado

Lisy Samaira Castro Machado

Psicóloga 

 

"Ser parte del acompañamiento de personas en duelo es una labor que implica trabajar con la muerte y la vida al mismo tiempo; reconociendo que es posible volver a comenzar, viviendo diferente."

Omar Alfonso Puerta

Omar Alfonso Puerta

Psicólogo

 

"A través de mi trabajo con los dolientes, he aprendido a ser más consiente de la responsabilidad que conlleva trabajar con la salud mental de las personas, tanto a nivel humano como científico."

María Denis Hincapié Arango

María Denis Hincapié Arango

Psicóloga - Especialista en Gerencia Social / Coordinadora de Rituales Significativos

 

"Trabajar con el proceso de duelo es estar consciente de la invitación a una profunda reflexión: el dolor atraviesa el ser y revela la posibilidad de renacer, de encontrar nuevas formas de seguir."

Laura Marcela Vasco Castaño

Laura Marcela Vasco Castaño

Psicóloga del programa de Rituales Significativos - Especialista en Intervenciones Psicosociales

 

"Trabajar con los dolientes en su proceso de duelo, me ha permitido acompañar a las personas a seguir adelante y a encontrar un nuevo sentido de sí mismos y de la vida."

Susana Jiménez

Susana Jiménez

Psicóloga

 

"Acompañar procesos de duelo me ha enseñado a reconocer las diversas búsquedas que realiza el ser humano para enfrentarse al sufrimiento, construyendo nuevos significados de vida que les permita continuar."

Nelly Chaverra

Nelly Chaverra

Auxiliar de Servicios Generales

 

"Trabajar con personas en duelo me hace aprender mucho de la vida y la muerte, me permite estar al lado de un equipo que me apoya y siento que mi labor contribuye en el proceso de duelo de muchas personas. Me siento querida y respetada. Unidad de Duelo, los pacientes y mis compañeros, son como mi familia."

Carolina Zapata

Carolina Zapata

Auxiliar Administrativa

 

"Trabajar en Unidad de Duelo, me ha enseñado a ser una mejor persona siendo más humana, y sensible ante el dolor del otro."

Cristina Uribe

Cristina Uribe

Auxiliar Administrativa

 

"Hacer parte del equipo de Unidad de Duelo es una de las labores que más he amado desde que comencé a trabajar en Funeraria San Vicente. Estar aquí me ha permitido comprender y ponerme del lado de los dolientes, ayudándolos en su proceso de duelo."

Testimonios

comillasopen¡Excelentísimo servicio! y también excelentes profesionales que acompañan el proceso del duelo, infinitas gracias. comillasclose


Natalia Cadavid

comillasopenLa Unidad de Duelo es un espacio de gran ayuda para todo aquellos que hemos perdido un ser querido, gracias infinitas por el maravilloso trabajo que desempeñan. comillasclose


Catalina Giraldo

comillasopenNo tengo palabras para describir el tan EXCELENTE servicio que la Funeraria San Vicente me prestó durante estos dos días de duelo desde el fallecimiento de mi familiar, estoy muy agradecido con el servicio, el personal siempre estuvo pendiente de mí y mi familia hasta el último momento. Que Dios y la virgen los bendigan, siempre sigan así. comillasclose


Sebastián Herrera

Nuestra esencia

  • Unidad de Duelo Yarumal
  • Conferencia Institucional
  • Descarga portafolio de servicios
  • Descarga la guía para hijos que perdieron padres y madres
Bienvenidos a Unidad de Duelo
Síguenos en nuestras redes sociales

© Copyright 2020 - Unidad de Duelo San Vicente S.A.
Todos los derechos reservados.

Dirección: Cra 51 D (Juan del Corral) N° 59 - 87

Teléfono: 604 511 95 33

WhatsApp: 320 784 38 87

Correo electrónico: unidaddeduelo@funerariasanvicente.com

Medellín - Colombia - Sur América
Diseño y desarrollo: Artedinamico.net